Proyectos

Estamos profundamente comprometidas con el reconocimiento y valorización del talento de las mujeres de origen migrado, a menudo invisibilizado y desvalorizado. Nuestro proyecto de innovación social busca inspirar y empoderar a estas mujeres en Barcelona, compartiendo historias de pioneras que han brillado en diversos campos.

Terralba (Huerta feminista) Espacio de curas

En alianza con Sindillar, sindicato independiente de mujeres migradas trabajadoras del hogar y los cuidados, creamos Terralba: un espacio de sanación ecofeminista donde nos reconocemos, nos cuidamos y nos fortalecemos juntas.
Somos mujeres migrantes y racializadas que reconectamos con la tierra, los saberes ancestrales y la memoria corporal como formas de resistencia y transformación.
A través de talleres, rondas de palabra y bitácoras colectivas, compartimos nuestras vivencias y convertimos el dolor en fuerza colectiva.
Nos acompañamos para reconstruir la confianza, el bienestar emocional y nuestras redes de apoyo desde el respeto y la dignidad.
Reivindicamos el derecho a sanar juntas, habitando nuestros cuerpos y territorios como espacios legítimos de vida, cuidado y poder.

Semillas rebeldes

Con Semillas Rebeldes tejemos un proyecto de educación transformadora donde nuestros saberes migrantes, la memoria viva y el cultivo de la tierra se entrelazan para sanar y echar raíces.

Rescatamos los conocimientos botánicos y ancestrales que llevamos en las manos y en la memoria, poniéndolos en el centro como herramientas de arraigo, cuidado y resistencia.

Herederas del Cambio

Con Herederas del Cambio queremos visibilizar lo que durante mucho tiempo ha sido silenciado: los legados vivos de las mujeres migrantes que habitamos y transformamos la sociedad catalana.
Recogemos nuestras historias, nuestras luchas y aportes, y las convertimos en piezas audiovisuales que hablan con nuestras propias voces.
Creamos espacios de encuentro entre generaciones para tejer memoria, compartir saberes y reconocernos en lo que somos y hemos construido.
Queremos cambiar el imaginario que nos relega al margen y posicionarnos como protagonistas activas de esta historia compartida.
Así, generamos referentes para nosotras y para las que vienen, apostando por una ciudadanía más justa, plural y consciente del valor de nuestras presencias.

Herederas del Cambio

Con Semilleras estamos creando una red de huertos que nos reúne como mujeres migrantes para cultivar mucho más que alimentos: cultivamos memoria, autonomía y comunidad. Desde la agroecología y el feminismo, compartimos nuestros saberes en talleres co-creados, construimos un banco de semillas intercultural y elaboramos una guía pedagógica hecha desde nosotras. Reivindicamos nuestro conocimiento migrante como una herramienta política, ecológica y transformadora que merece ser visible y valorada.Fortalecemos la soberanía alimentaria mientras habitamos el espacio urbano con presencia activa, digna y colectiva.Convertimos cada huerto en un acto de resistencia feminista, anticolonial y por la justicia climática, sembrando vida allí donde antes hubo exclusión.